UNED extranjeros

Previous Image
Next Image

info heading

info content

');

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS UNED.

La UNED está reconocida por el conjunto de las universidades españolas como organo gestor para acreditar el acceso y admisión de estudiantes internacionales en la universidad española.

CENTRO UNIVERSITARIO SAN BERNARDO es centro colaborador de UNED extranjeros, y por tanto resuelve al alumnos los trámites de gestión de su documentación ante la UNED, y prepara a los estudiantes internacionales para superar las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) que le servirán para acceder a las universidades españolas.          

 LAS PRUEBAS DE COMPETENCIA ESPECÍFICAS (PCE) PARA ESTUDIANTES INTERNACIONALES

La UNED ha firmado acuerdo con el conjunto de universidades españolas, por el cual estas admiten la acreditación de la UNED para el acceso y admisión de estudiantes internacionales a la universidad Española.

Además de otros servicios, como el cálculo de la nota de admisión y gestión de credenciales, la UNED convoca las Pruebas de Competencia Específicas para su utilización en los procedimientos de admisión de las universidades.

Las PCE superadas serán tenidas en cuenta por las Universidades en sus procedimientos de admisión.

¿A QUIÉNES VAN DIRIGIDAS?

Estas pruebas están dirigidas a:

  • Estudiantes de sistemas educativos internacionales que cumplen con los requisitos para obtener la homologación de sus estudios al bachillerato español. Los resultados de las pruebas servirán para establecer su calificación de acceso y admisión a la Universidad. También servirán para acreditar la modalidad de bachillerato cuando una universidad lo requiera (las universidades madrileñas exigen acreditar la modalidad).
  • Estudiantes de sistemas educativos internacionales de la Unión Europea con convenio de reciprocidad en material de acceso a las universidades que quieran mejorar su calificación de admisión a la universidad.
  • Estudiantes de sistema educativo español que hayan finalizado sus estudios en los centros situados en el extranjero adscritos a la UNED y del CIDEAD

 

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA LAS PCE

Las Pruebas de Competencias Específicas son exámenes sobre determinadas materias que tienen como objeto valorar las competencias del estudiante en las mismas.

Los estudiantes pueden examinarse de un máximo de 4 asignaturas que pueden elegir libremente entre las que se ofertan. (ver Tabla 2)

Nuestro Departamento de Orientación ofrece asesoramiento para la elección de las asignaturas más recomendables en función de los estudios universitarios a los que se desea acceder. Puesto que el cálculo de la nota de admisión permite contabilizar hasta cuatro materias, este es el número mínimo que debería preparar el alumno.

Una vez superada la prueba, se puede solicitar plaza en cualquiera de las universidades de su interés.

● ACREDITACIÓN DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO

1.Una asignatura del bloque de troncales generales. (ver Tabla 1)

2.Una asignatura del bloque de troncales de opción.


3.Una de las siguientes asignaturas, según la vía seleccionada:

  1. Ciencias: Matemáticas
  2. Ciencias Sociales: Matemáticas o Matemáticas Aplicadas a CCSS.
  3. Humanidades: Latín o Lengua Extranjera.
  4. Artes: Fundamentos del Arte o Historia del Arte.

Tabla 1

● CÁLCULO DE LA NOTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD

La UNED expedirá al alumno la ACREDITACIÓN correspondiente para participar en los procesos de admisión de las distintas universidades de su interés. Dicha acreditación, reflejará la NOTA DE ADMISIÓN. Consiste en el cálculo de una calificación máxima de 10 puntos con la que puedan participar en los procedimientos de admisión a las universidades españolas, para el caso de estudios con concurrencia competitiva.

  • Para estudiantes de la UE o sistemas educativos con convenio de reciprocidad en la materia, que cumplen con los requisitos de acceso en su país de origen, este cálculo se hace con los resultados obtenidos en las pruebas o en los expedientes académicos en el sistema educativo de origen.
  • Para el resto de estudiantes internacionales, esta calificación se obtiene con una ponderación máxima del 60 % de las calificaciones obtenidas en su expediente académico y en un 40% con las Pruebas de competencias específicas realizadas en la UNED.
NUESTRO CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PCE

CENTRO UNIVERSITARIO SAN BERNARDO es centro colaborador y gestor de la UNED, lo que nos permite ofrecer a nuestros alumnos una atención completa, información sobre la normativa de acceso a la Universidad y asesoramiento, gestión de credenciales y de todos los trámites administrativos con la UNED para nuestros alumnos, información y entrega de resultados, etc.

Además, nuestro centro está contacto permanente con la UNED para informarnos de cualquier cambio o incidencia en la legislación y normativa específica de acceso a la Universidad. También se mantiene contacto entre nuestros profesores y los equipos docentes que proponen y evalúan las pruebas de acceso a la Universidad.

Ofrecemos la preparación de las siguientes materias PCE: (consultar en el caso de otras materias)

Tabla 2

Nuestros cursos combinan las ventajas de la FORMACIÓN PRESENCIAL, con el apoyo de las TECNOLOGÍAS VIRTUALES, optimizando al máximo el proceso de aprendizaje.

♦ METODOLOGÍA:

Basada en las clases presenciales, que garantizan un ritmo de trabajo conveniente y favorecen la relación profesor-alumno, reforzadas a través del Aula Virtual, que permite al alumno afianzar y ampliar sus conocimientos, aplicarlos en ejercicios y supuestos concretos, y autoevaluarse, en un entorno estimulante de comunicación.

  • Grupos reducidos, para permitir la atención individualizada a lo largo de la preparación.
  • Aplicación de recursos y medios didácticos en el aula que mejoren la compresión de las materias y faciliten su estudio y su memorización.
  • Materiales didácticos sintéticos (esquemas, mapas conceptuales, ejercicios) que agilizan el proceso de aprendizaje.
  • Evaluaciones y simulaciones de exámenes que permiten al alumno enfrentarse a la situación de examen para valorar su rendimiento y reorientar su labor de estudio.
  • Recurso del AULA VIRTUAL, como complemento a la formación presencial, en el que el alumno puede disponer, en cualquier lugar con conexión a internet, de los apuntes, esquemas, ejercicios de evaluación, recursos web y multimedia, y orientaciones del profesorado.
  • Tutorías Personalizadas para resolver las dudas y consolidar sus conocimientos a lo largo del curso.

MATERIAL DIDÁCTICO:

Todo el material que ponemos a disposición del alumno ha sido elaborado con rigor y claridad por un equipo profesional de demostrada experiencia, lo que nos permite garantizar a nuestros alumnos un aprendizaje EFICAZ que proporciona un excelente nivel de preparación para incorporarse a los estudios universitarios.

 PROFESORADO:

Disponemos de un excelente grupo de Profesores Licenciados Universitarios con amplia experiencia en la preparación de estas pruebas, y un temario especialmente adaptado, que le permitirán prepararse adecuadamente para la superación de las pruebas. El Departamento de Orientación estará en contacto con el alumno para hacer el seguimiento de su trayectoria durante el curso, sus resultados en las evaluaciones y orientación para desarrollar al máximo sus capacidades para realizar aprendizajes eficaces y desenvolverse adecuadamente en las situaciones de examen.

 ♦ EVALUACIONES Y SIMULACIONES DE EXAMENES:

Se realizan evaluaciones mensuales de cada asignatura. Los resultados se entregan al alumno en el Informe de Evaluación Mensual. Contamos con un amplio Banco de Exámenes y Ejercicios con el que los alumnos se ejercitan semanalmente, para familiarizarse con el tipo de preguntas de examen y desarrollar estrategias de respuesta eficaces.

Consulta ventajas, ofertas y descuentos www.isic.es

Solicita más información sin compromiso enviando el formulario de contacto, indicando tu interés en el curso PCE UNED.